Arqueología de la Guerra Civil

Aquello que los aficionamos envidiamos, admiramos y queremos imitar.


Dedicamos este espacio a los verdaderos investigadores de los vestigios de la Guerra Civil. Profesionales que de forma rigurosa y mediante procedimientos científicos estudian los vestigios y los preservan para el futuro.

Ver los estudios que realizan debe servirnos para concienciarnos de que sólo así puede analizarse un vestigio. La excavación y expolio de restos de la Guerra Civil por parte de particulares (a veces bien intencionados), además de ser un delito, destruye nuestro patrimonio, haciendo imposible su permanencia para el futuro.

Grupo de arqueólogos, trabajando en la trinchera sita junto a las ruinas de la Casa de Vacas de la Casa de Campo. / Álvaro Minguito
Grupo de arqueólogos, trabajando en la trinchera sita junto a las ruinas de la Casa de Vacas de la Casa de Campo. / Álvaro Minguito


Estudios arqueológicos y ensayos sobre arqueología de la Guerra Civil.

Listado de artículos relacionados con la arqueología sobre vestigios de la Guerra Civil.

Aquí podrás encontrar un amplio listado de estudios académicos sobre excavaciones en posiciones de la Guerra Civil. Siguiendo el método científico, disfrutarás viendo cuál es la forma adecuada de aproximarse a estos vestigios: excavaciones de trincheras, parapetos, nidos, etc. También cómo deben catalogarse todos los restos encontrados. En varias de ellas no sólo se encuentra munición, metralla o bombas de mano, sino un sinfín de objetos de uso cotidiano y personal.

Atención, está prohibida la excavación, prospección, extracción, recogida o destrucción de cualquier objeto o edificio, salvo que se cuente con la expresa autorización de las autoridades, y vaya destinada a un estudio académico como los que aquí te presentamos.

Ilustración del estudio sobre la batalla de Belchite, y grupo de arqueólogos durante la realización del estudio.


Alfredo González Ruibal, un referente en la arqueología de la Guerra Civil

Alfredo González-Ruibal, investigador del Instituto de Ciencias del Patrimonio (Incipit) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)