Alfredo González Ruibal, un referente en la arqueología de la Guerra Civil
Desde 2009 trabaja en el Instituto de Ciencias del Patrimonio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de Santiago de Compostela.
Sus investigaciones se centran en la arqueología del pasado reciente, especialmente en investigaciones sobre conflictos bélicos, el capitalismo, el colonialismo y la dictadura. Ha realizado trabajos de campo relacionados con estos temas en España, especialmente en la coordinación del trabajo arqueológico en la Guerra Civil y los primeros años de la dictadura de Franco.7 Entre 2001 y 2010 estudió el periodo fascista en el oeste de Etiopía y el colonialismo en Guinea Ecuatorial a través de sus restos arqueológicos.
Es coeditor de la revista Journal of Contemporary Archeology, especializada en arqueología de los siglos XX y XXI. Es miembro del consejo editorial de Monographies in Mediterranean Archaeology y Complutum (revista Scopus); miembro del consejo asesor de la Revista Chilena de Antropología, Menga de la Revista Andaluza de Prehistoria y de Culture & History Digital Journal del CSIC.
Fuentes: https://es.wikipedia.org/wiki/Alfredo_González-Ruibal
Recomendamos encarecidamente la lectura de su libro Volver a las Trincheras. No sólo es una lectura entretenidísima, sino que nos dará toda la visión sobre la forma de aproximarse al mundo de la investigación de los vestigios de la Guerra Civil.

Además, aquí os dejamos la memoria y el proyecto de recuperación de una posición nacional en Abánades (Guadalajara).