
Manuales de fortificación
Artículos, manuales, estudios, informes, relativos a la construcción de los vestigios . Son muy útiles para identificar y medir las construcciones que nos encontramos, y poder interpretar cómo eran en el momento de su construcción.
Link a los manuales en la imagen:



Munición, proyectiles, espoletas, bombas
Manuales del Servicio de Recuperación de Material de Guerra (1941) utilizados para identificar y clasificar munición, bombas, espoletas y proyectiles. Con ellos podrás identificar los elementos que puedas encontrar en las posiciones y sus alrededores.
ATENCIÓN: NO TOCAR NINGUNO DE ESTOS ELEMENTOS, ni cavar a su alrededor, ni recogerlos, ni aproximar objetos metálicos como cuchillos o destornilladores. Se han dado muchos casos de explosiones accidentales por chispa de electricidad estática.
Tampoco está permitido recoger casquillos, balas, cargadores… Al hacerlo modificas o eliminas su localización, lo que hará imposible cualquier reconstrucción arqueológica.
Link a los manuales en la imagen:



Mapas, croquis y planos
Mapas extraídos de libros que pueden ayudar a localizar e investigar zonas donde ha habido combates y, por lo tanto, posibles vestigios de la guerra.
Link a los mapas en la imagen:


