I Encuentro Región Sur en Jaén – La Trinchera Olvidada (LTO)
El pasado 25 de octubre los miembros de la Región Sur de La Trinchera Olvidada (LTO) pudimos por fin conocernos personalmente. Con un par de ausencias por motivos laborales y de lejanía, celebramos nuestro primer encuentro entre Jaén y Lopera.

Nuestros primeros pasos se dirigieron hacia la exposición “Testigos de la Infamia – Patrimonio arquitectónico de la Guerra Civil y el primer franquismo en la provincia de Jaén”. Contamos con un guía excepcional, el profesor Santiago Jaén Milla, comisario de la exposición. Nos satisface conocer que dicha exposición se prolongará hasta el 8 de diciembre en vista de la elevada afluencia de público.






Tras la visita a la exposición nos dirigimos hasta el refugio antiaéreo de la Plaza de Santiago, que abre gratuitamente todos los domingos de 12:15 a 14:00. Fue construido junto a varios más tras el bombardeo de abril de 1937, que se cobró 157 victimas.









Nuestro siguiente objetivo era visitar Lopera. Allí disfrutamos de un magnifico avituallamiento con el que repusimos las fuerzas necesarias para recorrer trincheras y reductos varios, visitar la colección de restos “Batalla de Lopera” y conocer de la mano de José Luis Pantoja, cronista oficial y uno de los mayores expertos en el tema, in situ, los avatares del transcurso de la batalla y la Guerra Civil en Lopera.



Mención aparte merece la visita a la colección de restos “Batalla de Lopera”, guiados por Pedro Ruiz, responsable de la misma y presidente de la Asociación Cultural Batalla de Lopera. Durante años esta asociación ha ido recuperando diverso material encontrado en los pagos de Lopera, así como documentación y fotografías de la época que nos sumergen de lleno en los acontecimientos que tuvieron lugar durante la Guerra Civil en esa localidad.






Seguidamente, junto a José Luis Pantoja, recorrimos diversas trincheras y reductos que se encuentran en el municipio, atentos a los detalles y explicaciones de nuestro experto guía.






Es intención de nuestra asociación promover este tipo de encuentros, y también otros de exploración, como veníamos haciendo hasta ahora por separado. Todos quedamos con ganas de más.
*Nuestro agradecimiento a Santiago Jaén, José Luis Pantoja y Pedro Ruiz por el tiempo dedicado y todas las atenciones que tuvieron con nosotros.