AFORCA
Asociación de Fortalezas y Castillos de Cartagena
El principal objetivo de AFORCA es el estudio y la divulgación del conocimiento de las fortificaciones cartageneras para favorecer su conservación y restauración.
Fundada en 1995, celebra unas Jornadas Anuales sobre Fortificaciones, que pueden ser de ámbito local, regional y nacional. En su página web recoge un detallado inventario de todas las fortificaciones que defienden la ciudad de Cartagena, incluidas las baterías de costa y antiaéreas que participaron en la Guerra Civil, como la célebre batería La Parajola.
El 7 de marzo de 1939, el buque Castillo de Olite avanza hacia el puerto de Cartagena creyendo que la plaza había sido tomada por la quinta columna franquista. En pocas horas el ejército republicano había tomado de nuevo control de la ciudad, pero este barco desconocía la situación por tener la radio estropeada. Conforme se acerca, recibe los disparos de La Parajola, que dirige el capitán Antonio Martínez Pallarés. El barco intenta maniobrar, pero entonces varios proyectiles vuelven a chocar en el casco, alcanzando uno de ellos la santabárbara. En la subsiguiente explosión murieron 1.476 hombres de los 2.112 que iban a bordo, 342 quedaron heridos y 294 hechos prisioneros.(1)

Foto: aforca.org
AFORCA también organiza visitas a todas las fortificaciones cartageneras, de la Región de Murcia y del resto de España.
(1) Pérez Adán, Luis Miguel (2003). «El hundimiento del Castillo de Olite. La mayor tragedia naval de la Guerra Civil». En wikipedia. https://es.wikipedia.org/wiki/Bater%C3%ADa_de_La_Parajola